Redacción: Carolina Herrera
En la biodiversidad espléndida que nos ofrece el mundo marino, lo visual no es lo único a descubrir, sino también el paisaje acústico, donde recientemente se descubrió la comunicación acústica de peces, una herramienta clave que revela la gran profundidad de este entorno y sus cientos de misterios.

En la biodiversidad espléndida que nos ofrece el mundo marino, lo visual no es lo único a descubrir, sino también el paisaje acústico que gracias a un estudio se ha revelado su gran profundidad, albergando cientos de misterios.
Una reciente investigación reportada por “The Washington Post” y detallada en la revista “Methods in Ecology and Evolution”, demuestra como diversos ecosistemas marinos han desarrollado una manera de comunicarse y sobrevivir a través del sonido.
Sin ninguna intervención humana durante el monitoreo del comportamiento natural de los peces, se instalaron cámaras con una innovadora tecnología que mezcla el audio agudizado y un visual de 360 grados. Durante tres años completos se recopiló material exhaustivo de la biodiversidad de la isla caribeña de Curazao y cerca de la Isla Grande de Hawái.

Los especialistas en biología marina ampliaron el rango de observación, ya que a diferencia de especies como las ballenas que emiten sonidos de grandes emisiones, los biomas marinos estudiados son más discretos al comunicarse, como en golpes, graznidos y gruñidos, convirtiendo el método aplicado en un proceso fundamental, siendo que al entrelazar las acciones con las funciones de sonido, se permite comprender el diverso espectro de comportamientos.
Este hallazgo ha sido considerado como una herramienta clave para la conservación de ecosistemas, el rastreo de nuevas especies, identificación de épocas de apareamiento y la gestión de especies marinas; sin ninguna intervención masiva en el medio acuático.
La investigación ha creado nuevas interrogantes sobre los misterios del océano, esto sugiere que el descubrimiento de este mundo acústico es solo el inicio de un catálogo inmenso de sonidos y comportamientos desconocidos por el humano.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ