Cambio climático Iniciativa pública y Medio ambiente

Comunidades de México proponen la primera política pública de desplazamiento climático 

Redacción: Guicel Garrido 

En un esfuerzo histórico de activismo comunitario, la comunidad de “El Bosque”, Tabasco, presentó la primera propuesta de política pública sobre desplazamiento climático en México. Este documento busca establecer un marco legal que proteja los derechos de las personas forzadas a dejar sus hogares debido a los efectos del cambio climático, un problema que, según el Banco Mundial, podría afectar a más de 3 millones de mexicanos para 2050. La propuesta surge en un momento crucial, mientras el gobierno mexicano actualiza sus instrumentos de política climática, incluyendo el Plan Nacional de Adaptación y la tercera generación de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0). 

La iniciativa, nacida de la dolorosa experiencia de la comunidad de el bosque, que ha visto su territorio afectado por la subida del nivel del mar y otros fenómenos climáticos extremos, exige al estado mexicano reconocer el desplazamiento climático como una prioridad nacional. La propuesta enfatiza la necesidad de una política integral con un enfoque de derechos humanos, género y justicia climática, que incluya la reubicación planificada y participativa, así como la atención a la salud mental y el financiamiento federal para la prevención y atención del problema. Según Guadalupe Cobos, representante de la comunidad, el desplazamiento no solo implica la pérdida del territorio, sino también de la identidad, las raíces y la historia de las personas. 

El documento destaca la urgencia de crear mecanismos efectivos que aborden esta problemática de manera pronta, justa y digna. Aleida Vázquez Cisneros, una persona desplazada por crisis climática, señaló que la injusticia climática afecta de manera desproporcionada a poblaciones históricamente marginadas, como las comunidades indígenas y afromexicanas. La propuesta subraya que las voces de los afectados deben ser el pilar de cualquier política pública pertinente. 

Activistas y abogados que apoyan la causa, como Pablo Ramírez de Greenpeace México y Nora Cabrera de Nuestro Futuro, celebran este logro como una oportunidad única para que México se posicione como líder en la incorporación del desplazamiento climático en su política nacional. La propuesta de “El Bosque” no solo ofrece un camino para prevenir futuras crisis, sino que también busca reparar las injusticias del pasado, visibilizando a comunidades que, como las afectadas por el huracán Otis en Guerrero, han sido desplazadas y aún no han recibido la atención debida. 

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok