Redacción Marlone Serrano

Habitantes y organizaciones de la región sagrada de Wirikuta han lanzado un llamado urgente a las autoridades ambientales para detener la sobreexplotación del acuífero Vanegas–Catorce, en Estación Wadley, San Luis Potosí. La instalación masiva de agroindustrias de chile y tomate en la zona estaría poniendo en riesgo no solo el acceso al agua para las comunidades locales, sino también la supervivencia de un ecosistema desértico único y de especies en peligro crítico.
El acuífero, identificado como DR_2401, enfrenta una extracción intensiva para abastecer a la agricultura industrial. Según los denunciantes, esta práctica amenaza directamente al peyote (Lophophora williamsii), planta sagrada del pueblo wixárika y símbolo cultural de generaciones. Su pérdida representaría no solo un daño ecológico, sino también un golpe irreparable al patrimonio espiritual e identitario de los pueblos originarios.
“El agua es vida y sin ella, tanto nosotros como nuestro entorno no podríamos sobrevivir”, señalan los promotores de la petición, quienes denuncian que la flora, la fauna y las tierras de la región ya muestran signos de deterioro por la creciente aridez.
La exigencia está dirigida a CONAGUA, SEMARNAT y PROFEPA, instando a aplicar regulaciones más estrictas sobre el uso del agua por parte de las agroindustrias. Asimismo, plantean la necesidad de impulsar políticas de gestión sustentable que garanticen el acceso equitativo al recurso y la preservación del ecosistema de Wirikuta.
La petición ciudadana ha comenzado a sumar apoyos en línea, con decenas de firmas recientes que reflejan la preocupación colectiva. Entre ellas destacan las de ciudadanos locales y activistas ambientales que insisten en que la defensa del acuífero es también la defensa del futuro de las comunidades y de un sitio de gran relevancia cultural y espiritual para México.
La lucha por Wirikuta vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre la expansión agroindustrial y la necesidad de proteger territorios sagrados y ecosistemas vulnerables. Para sus habitantes, detener la sobreexplotación del acuífero no es solo una demanda ambiental, sino un acto de supervivencia y justicia.
Firma una petición: https://chng.it/FwKzgsbyxp
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ