Redacción: Fer Valdep
El grupo turístico internacional Grupo Piñero publicó su Memoria de Sostenibilidad 2024, donde detalla una inversión de 2.2 millones de euros en iniciativas medioambientales y la implementación de su nueva hoja de ruta ESG 2025-2028

Diseñada para fortalecer sus compromisos de descarbonización, circularidad y apoyo a las comunidades en los destinos donde opera.
En materia ambiental, la compañía desarrolló los primeros Planes Maestros de Paisaje para sus propiedades en el Caribe, con el objetivo de crear ecosistemas más resilientes y biodiversos. Como parte de esta estrategia, la iniciativa “Una persona, un árbol” permitió la plantación de 14,000 árboles en 2024 y la ampliación de la vegetación en las playas para reforzar la regeneración costera.
En materia de circularidad y reducción de emisiones, Grupo Piñero impulsó proyectos de biogeneración y compostaje, mejoró la separación y valorización de residuos y avanzó en el cálculo de su huella de carbono. Entre los hitos operativos destacan la instalación de placas fotovoltaicas en hoteles de España y la reducción del 70% de la huella de carbono en el complejo Bahía Príncipe Coral Playa, superando con creces el objetivo del 60 % fijado para 2030.
A través de su Fundación Eco-Bahía, la protección de la fauna y la regeneración de ecosistemas lograron resultados concretos: más de 103,000 crías de tortugas marinas, 1,200 nidos y 1,500 ejemplares de fauna silvestre fueron protegidos en México y República Dominicana.
En el ámbito de la acción social, la compañía destinó 347,000 euros a proyectos de educación, salud, cultura y apoyo a familias vulnerables en España, República Dominicana, México y Jamaica. Y respecto al bienestar de los más de 16,300 colaboradores que laboran en la empresa, Grupo Piñero invirtió 836,740 euros en su programa Empresa Saludable, y lanzó el Campus Virtual Grupo Piñero destinado a potenciar el talento interno.
En gobernanza y ética, Grupo Piñero se adhirió al Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT y destaca la aprobación, por primera vez, de un Código Ético para Socios de Negocio. Esta regla se suma al nuevo Código Ético de la empresa, para que tanto proveedores como socios y empleados adopten los mismos principios sobre sostenibilidad, transparencia y derechos humanos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ