Cambio climático

CONAGUA: ¿Qué pasó con los tres potenciales ciclones tras alerta de tsunami?

Redacción: Fernando Alonso 

Este 30 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer desde el Pacífico mexicano que tres zonas de baja presión muestran potencial ciclónico tras la alerta de tsunami emitida por un fuerte sismo en Rusia.    

Estos tres fenómenos, que en caso de fortalecerse recibirían los nombres de Gil, Henriette e Ivo, se ubican en distintas posiciones frente a la península de Baja California y mantienen probabilidades variables de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en siete días.   

La zona más avanzada se localiza a 1 195 km al sur de Cabo San Lucas y mantiene un 80% de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas, elevándose a 90% en siete días. Este sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h y de convertirse en tormenta sería bautizado como Gil.   

Un segundo punto de baja presión, también al sur de la península, presenta un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico a siete días, sin cambios significativos en las próximas 48 horas. De evolucionar, llevaría el nombre de Henriette.   

Finalmente, un tercer núcleo al oeste-suroeste de Baja California ve reducida su probabilidad a 50% tanto en 48 horas como en siete días. Si se organiza, sería el ciclón Ivo. La CONAGUA mantiene un seguimiento continuo y recomienda a la población costera mantenerse atenta a los avisos oficiales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok