Redacción: MaJo Gutiérrez
El Gobierno de Aragón ha presentado hoy en un acto en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe de La Alfranca, el programa innovador Naturaleza y Salud. Esta iniciativa pionera, impulsada conjuntamente por los departamentos de Medio Ambiente, Turismo, y Sanidad, busca aprovechar los espacios naturales protegidos de la Comunidad como valiosos activos para mejorar la salud y el bienestar de la población. La presentación contó con la presencia de los consejeros Manuel Blasco (Medio Ambiente) y José Luis Bancalero (Sanidad), junto a directores generales y participantes de las experiencias piloto, quienes incluso ejemplifican parte de una terapia en el soto de la Balsa del Cascarro.
El programa Naturaleza y Salud se estructura en tres líneas de actuación distintas para atender diversas necesidades. La primera permite a la población general acceder libremente a las actividades de la Red Natural de Aragón a través de sus centros de salud. La segunda línea está dirigida a usuarios con necesidades específicas, quienes recibirán una recomendación formal de profesionales de atención primaria para participar en actividades con emblemáticos lugares como el Parque Natural del Moncayo o el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña. Esta fase inicial de verano incluirá centros de salud de las tres provincias aragonesas, con la posibilidad de expandirse a más zonas.
La tercera línea se enfoca en grupos específicos de población y contempla actividades inmersivas, como los innovadores baños de bosque. Esta práctica, novedosa en Aragón, ya ha tenido experiencias piloto exitosas, como la reciente actividad en el Parque Natural del Moncayo con mujeres de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM). Estas tres líneas están interconectadas y coordinadas por un grupo transversal del Gobierno de Aragón, promoviendo el intercambio de conocimientos y avanzando hacia una sanidad integral centrada en el bienestar individual.
Este programa adopta el enfoque “One Health” (una sola salud), reconociendo que la salud humana está intrínsecamente ligada a factores ambientales y animales. Esta iniciativa multidisciplinar involucra a varias direcciones generales y se enmarca dentro de las estrategias aragonesas de Educación Ambiental, Promoción de la Salud y Atención Comunitaria. Además, cuenta con el valioso apoyo de entidades como Cruz Roja y el Foro Aragonés de Pacientes, consolidándose como un modelo integral para el fomento de la salud y la conexión con la naturaleza en la región.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ