Cambio climático

Consumo fantasma de electricidad: un enemigo silencioso del clima

Este fenómeno, conocido como consumo fantasma, ocurre cuando los dispositivos permanecen enchufados aunque no se estén usando.

foco, consumo fantasma

Aunque tu hogar esté en silencio y las luces apagadas, muchos aparatos siguen consumiendo energía. Este fenómeno, conocido como consumo fantasma, ocurre cuando los dispositivos permanecen enchufados aunque no se estén usando, y contribuye al cambio climático al aumentar la demanda eléctrica de fuentes que emiten gases de efecto invernadero. 

Expertos señalan que entre el 5% y 10% del consumo energético doméstico proviene de este tipo de uso. Electrodomésticos con funciones inteligentes, como televisores conectados a internet, pueden consumir hasta 40 vatios en modo de espera, según Matt Malinowski, director del programa de edificios del Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente. 

“Solo da un pequeño paso desenchufando lo que no usas. Te ahorrará dinero y reducirá las emisiones a largo plazo”, sugiere Aidan Charron, director asociado de Global Earth Day. Microondas con reloj, cargadores de teléfonos y lámparas son algunos de los principales responsables del consumo fantasma, que a escala nacional representa un impacto ambiental significativo. 

Los expertos recomiendan desenchufar dispositivos, revisar configuraciones y desactivar funciones innecesarias. Acciones simples como estas podrían reducir las emisiones de Estados Unidos en aproximadamente un 20% al año, lo que equivale a unas 408 toneladas de dióxido de carbono, según Jonathan Gilligan, profesor de ciencias de la tierra y ambientales de la Universidad de Vanderbilt. 

Además del impacto ambiental, estas decisiones generan un efecto social: cuando las personas adoptan hábitos sostenibles, inspiran a otros a hacer lo mismo, consolidando prácticas responsables que ayudan a combatir el cambio climático de manera colectiva. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok