Los cambios climáticos afectan de diferentes maneras al mundo, y no sólo a los seres humanos, afectan –principalmente– los ecosistemas y a los seres que viven en ellos, ya sean terrestres, como las plantas insectos, animales salvajes, o aéreos como las aves o las abejas, que, aunque son pequeñas son base fundamental de la vida, pero también a las especies gigantes marinas y micro especies que también habitan allí.
Tal es el caso en al Ártico, para los grandes depredadores de allí, el cambio climático está afectando de manera significativa sus actividades, donde se ha registrado que en los últimos veinte años han tenido que expandir su territorio en busca de alimento, debido al cambio climático, al aumento de las temperaturas y de los niveles del mar en los polos.
Además de que la zona Ártica es una zona pesquera importante, donde la pesca excesiva y –una vez más– el aumento de los niveles del agua en los polos, han ido recorriendo el hábitat de las principales especies de peces, atrayendo o expandiendo así a las especies depredadoras.
Aquí lo relevante, es que cuando estas especies comienzan a cambiar sus entornos, y empiezan a recorrer su hábitat, pasa que comienza a haber un desequilibrio notable en los ecosistemas ¿por qué? Esto debido a que las especies depredadoras viven en lugares con temperaturas muy bajas y al descender a otros mares la temperatura varía, por lo cual no sobreviven, además de comenzar a alimentarse de otro tipo de peces que posiblemente no estén dentro de su dieta regular o que incluso para esas especies no sea común ser depredadas.
Es importante por eso, crear consciencia de cómo afecta el cambio climático desde el otro lado de la tierra, sin importar la distancia que exista hasta los polos, los efectos que tiene la contaminación desde tu localidad también influyen en cómo repercute en ecosistemas que tal vez no conocemos.
Hasta este punto es casi imposible erradicar los efectos, pero lo que es posible, es frenar con pequeñas acciones que en conjunto hacen grandes cambios.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario