Ciencia ambiental

Contaminación prolongada tras incendios: un impacto que dura años

incendios

Redacción: Arturo Cruz

Un estudio liderado por la Universidad de Colorado en Boulder advierte que los incendios forestales dejan una marca tóxica en los ríos de la región occidental de Estados Unidos, donde los niveles de contaminantes se mantienen elevados por hasta ocho años después del siniestro. 
Los científicos analizaron más de 100 000 muestras de agua provenientes de más de 500 cuencas, descubriendo que, tras el paso del fuego, los ríos presentaban incrementos significativos en nitrógeno, fósforo, carbono orgánico y sedimentos. Además, eventos como lluvias intensas pueden desencadenar picos repentinos de contaminación, agravando el problema mucho tiempo después del incendio. 

¿Por qué importa esto? 
• Consecuencias ecológicas: Los niveles elevados de nutrientes y sedimentos pueden provocar proliferación de algas nocivas, disminución de oxígeno en el agua y, en última instancia, alteración de los ecosistemas acuáticos. 
• Riesgos para la salud: Aguas contaminadas afectan la calidad de agua potable, aumentando riesgos para comunidades humanas y vida silvestre. 
• Desafío para la gestión ambiental: Los planes de recuperación post incendio deben contemplar monitoreo a largo plazo y estrategias para mitigar la contaminación residual en las cuencas. 

¿Qué hacer a continuación? 
Las autoridades ambientales y gestores de cuencas deben implementar: 

  1. Monitoreo temporal prolongado: no solo en la fase de emergencia, sino durante años tras el incendio. 
  1. Infraestructura preventiva, como barreras naturales y restauración de la vegetación ribereña. 
  1. Planes de contingencia, activados en episodios de lluvias para minimizar el arrastre de contaminantes hacia los cuerpos de agua. 

Este descubrimiento subraya la importancia de entender los efectos persistentes de los incendios forestales en los sistemas hídricos. Las estrategias de recuperación deben ser integrales, considerando no solo la regeneración del bosque, sino también la salud y seguridad de los ríos y comunidades a largo plazo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok