Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Cosechas africanas en riesgo por guerra 

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

La producción de fertilizantes, así como su distribución en el mundo se ha visto afectada luego de que el año pasado comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que el primero es uno de los principales a nivel internacional. Lo cual aumentó los costos del producto pues el encarecimiento del gas natural provoca lo mismo en los abonos nitrogenados. 

¿Cómo afecta? El daño es grande pues al disminuir la cantidad de abonos en el mercado, el precio aumenta, existen menores cosechas y aumenta la posibilidad de que los alimentos básicos en África sigan aumentando su precio. Cabe mencionar que se estima que en 2050 la región alimentará a un cuarto de la población de todo el planeta. 

La solución, según datos de “Planeta Futuro” se forma de cinco puntos claves, el primero es que disminuya el uso de fertilizantes sintéticos aun cuando en África son necesarios para producir alimento y de forma sostenible. Luego, el que de Europa se importe abono a África logrando disminuir las barreras en tarifas, regulaciones y de transporte. 

Así como la regulación del mercado, el mejoramiento de las condiciones de la tierra, nutrientes orgánicos entre otros para lograr la meta en 2050 y que en el futuro exista más eficiencia y menos subsidios. Ya que sólo así se podrá contrarrestar el riesgo alimentario en África.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031