Iniciativa pública y Medio ambiente Actualidad

Costa Rica es el más eco amigable

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

La historia de América Latina y su biodiversidad natural la ha puesto en la mira de naciones en todo el mundo, aunque en el caso particular de Costa Rica en los años 40’s los bosques tropicales eran su principal atractivo natural pues cubría la mayor parte de su territorio. 

Pero en la década de los 70´s era el país con una de las tasas de deforestación más alta en el planeta, aunque no duró mucho tiempo ya que logró contrarrestar el daño hecho. Para la década de 1990 dieron un giro de 180 grados gracias a la implementación de un programa en contra de la deforestación. 

Incluso es el único país tropical en revertir la deforestación de forma rápida y eficiente, a inicios de los 90´s el 25 por ciento del territorio nacional estaba cubierto por bosques, aunque ahora ya alcanzó el 50 por ciento. Además de que el 30 por ciento son parques nacionales, así como el uso de energía renovable para la generación del 99 por ciento de electricidad. 

La clave para generar el cambio fue que en el año 1997 se implementó el Programa de Pago de Servicios Ambientales (PPSA) que es referente en todo el mundo, así como apoyarse de leyes nacionales e incentivos económicos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok