Evelyn Chávez
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) crearon una espuma anti incendios, amigable con el medio ambiente.
La espuma “synbiofoam”, fue creada a base de la proteína de una especia de rana de aquella región y de la bacteria “e-colli”.
El equipo científico liderado por Daniela Álvarez Robledo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, mencionó que este proyecto está inspirado en la naturaleza.
Estudiaron la espuma que producen las ranas para proteger a sus huevecillos, y al notar la resistencia de está, se pensó en hacerla sintética.
“Nos inspiramos en ellas para utilizarlas para apagar incendios, principalmente por dos cosas, el tema de la sequía, ya que no es eficiente y ya no es factible utilizar agua para apagar incendios y aparte las espumas que ya existen son contaminantes” mencionó.
Aún el producto se encuentra en pruebas, y el equipo busca mejoras para lograr el lanzamiento de la espuma al mercado.
El equipo de la UANL, es el primer equipo mexicano en obtener distinción internacional en el certamen de “El Mejor Proyecto Ambiental” del IGEM.
En 2021, obtuvieron medalla de oro y ganó entre más de 300 equipos. Lo que los convierte en uno de los 10 mejores equipos del mundo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario