Cambio climático

Cuando el agua se vuelve impredecible: los extremos del cambio climático

Redacción: José Sahagún 

El cambio climático ya no es una amenaza distante; hoy está alterando el ciclo del agua de formas cada vez más extremas con consecuencias directas para comunidades, ecosistemas y la seguridad hídrica global. Sequías prolongadas, lluvias torrenciales inesperadas y pérdida acelerada de hielo glaciar se combinan para generar un nuevo patrón climático que afecta la disponibilidad del agua dulce.

Sequías más severas y frecuentes

El aumento de las temperaturas incrementa la evaporación de océanos, ríos y embalses, reduciendo la humedad del suelo y provocando períodos de sequía que son cada vez más intensos y prolongados. Muchas regiones agrícolas dependen del agua de lluvias que ya no llegan de forma constante, lo que pone en riesgo cosechas y la seguridad alimentaria.

Inundaciones repentinas e intensas

Las lluvias extremas se tornan cada vez más comunes: tormentas que descargan grandes cantidades de agua en poco tiempo, saturan suelos, generan inundaciones repentinas y falta de drenaje adecuado. En zonas urbanas, esto se traduce en afectaciones graves a la infraestructura, pérdidas materiales y riesgos para la vida humana.

Glaciares en retroceso y amenaza al suministro de agua dulce

Los glaciares actúan como reservas naturales de agua. A medida que se derriten, muchas comunidades que dependen del deshielo estival para abastecer ríos y cultivos pierden esa fuente. Estudios recientes muestran que en 2023 los glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa en medio siglo. También se observa un retroceso significativo en regiones como los Alpes europeos y Norteamérica, donde áreas de hielo han disminuido de volumen de manera acelerada.

Desequilibrio del ciclo hidrológico

Menos nieve, más evaporación, disminución en caudales de muchos ríos, agotamiento de fuentes subterráneas de agua, alteraciones en cuencas hidrográficas sísmicas al cambio climático. Todo esto crea un ciclo del agua impredecible, marcado por extremos: períodos de sequía seguidos de episodios de inundaciones, y largas temporadas donde el agua escasea.

Consecuencias y urgencia de acción

  • Reducción de la disponibilidad de agua potable para millones.
  • Impacto en sanidad, con enfermedades ligadas al calor, calidad de agua y acceso limitado.
  • Pérdida de biodiversidad y ecosistemas que dependen de corrientes constantes de agua.
  • Aumento del costo económico por pérdidas agrícolas, daños por inundaciones, infraestructura afectada.

Para mitigar estos impactos, los expertos llaman a reforzar políticas hídricas integrales, adaptación de cuencas, protección de glaciares, infraestructura de almacenamiento de agua, mejor planeación urbana, restauración de ecosistemas y seguimiento climático constante.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok