Iniciativa pública y Medio ambiente

Cuidar el agua en casa: Pequeños cambios para un gran impacto ambiental y económico 

Redacción:  Naome Zavala  

El agua es un recurso vital, pero su desperdicio en los hogares es un problema común con graves consecuencias tanto para el medio ambiente como para nuestras finanzas. En México, el consumo promedio por persona es de 300 a 360 litros diarios, superando por mucho los 100 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afortunadamente, con la adopción de hábitos sencillos y el uso de tecnología, podemos reducir este consumo y generar un impacto positivo. 

El desperdicio de agua va más allá de un problema ecológico; también afecta directamente a nuestro bolsillo. Fugas, malos hábitos y sistemas ineficientes se traducen en facturas más altas. Es aquí donde las pequeñas mejoras en casa cobran gran relevancia, permitiéndonos optimizar el uso del agua y reducir gastos innecesarios. Como señaló Roberto Reveles, gerente comercial de Inmuebles24, el ahorro de recursos naturales está ligado a nuestra vida cotidiana y, por ello, los desarrollos inmobiliarios de vanguardia ya están incorporando soluciones inteligentes. 

Existen dos caminos para hacer de nuestro hogar un espacio más eficiente. Uno de ellos es la implementación de tecnología inteligente o domótica, la cual permite controlar el uso del agua a distancia, detectar fugas en tiempo real y gestionar los niveles de tinacos y cisternas. Cada vez más inmuebles integran estos sistemas que, aunque pueden parecer futuristas, están diseñados para generar ahorros significativos a largo plazo. 

Sin embargo, no es necesario vivir en una casa inteligente para empezar a cuidar el agua. Hay acciones sencillas que cualquiera puede poner en práctica hoy mismo, como las que sugiere Inmuebles24: revisar sanitarios y llaves para evitar fugas, instalar regaderas y sanitarios de bajo consumo, cerrar la llave mientras nos enjabonamos o lavamos trastes, y reducir la duración del baño a 5 o 10 minutos. Adicionalmente, reutilizar el agua de lavado y optar por jabones biodegradables son prácticas que contribuyen a un mayor cuidado del medio ambiente. 

En el fondo, cuidar el agua es una decisión inteligente tanto para el planeta como para nuestras finanzas personales. Cada pequeño cambio, desde revisar una llave que gotea hasta usar tecnología de punta, suma a un esfuerzo colectivo para proteger este recurso invaluable. Si estás pensando en una renovación o en comprar una nueva vivienda, considera consultar a expertos en bienes raíces para diseñar un hogar más eficiente. Al final, la responsabilidad del cuidado del agua empieza en nuestro propio hogar. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok