Econegocios

¿Darle una segunda vida al concreto?

Redacción Joel Alejandro Mendoza Charles

Si, estamos hablando de ese material gris que es usado en construcciones y que cuando ya no forma parte de algo, simplemente es desechado y contamina el medio ambiente, aunque eso está a punto de cambiar, gracias a CEMEX. 

Ellos han creado una solución innovadora y verde para darle una segunda vida al concreto, cuando es devuelto a las plantas concreteras, esta solución lleva el nombre de Isocycle, cuando entra en contacto con el agua, forma una especie de gel que se encarga de aglomerar el concreto, convirtiéndolo en agregado reciclado.  

Esto reduce las emisiones de CO2 un aspecto fundamental en el pilar de Productos y Soluciones Sostenibles de Futuro en Acción, el programa de CEMEX para lograr la excelencia en sostenibilidad a través de la acción climática, circularidad y la preservación de los recursos naturales, con el propósito de convertirse en una compañía cero emisiones. 

Otra de las ventajas de Isocycle es que no afecta la eficiencia del concreto, por lo que puede usarse de forma segura, además su implementación es sencilla y no requiere ningún tipo de material o inversión adicional para que funcione.  

Para comprobar la eficiencia de este material y con el propósito de extenderlo a otros procesos de forma permanente, se está utilizando en la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco; el Boulevard Colosio y Planta Tulum, en Quintana Roo. 

Isocycle es un producto que ya se encuentra disponible en el portafolio de la familia de CEMEX Aditivos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok