Iniciativa pública y Medio ambiente

De desecho a insumo industrial: Iniciativa pública que convierte neumáticos en soluciones sustentables 

Redacción: Carolina Herrera 

Desde su lanzamiento, Neumatón, ha logrado acopiar más de 1.100 toneladas de neumáticos, transformándolos en soluciones sustentables. Esta iniciativa pública se ha consolidado gracias a la colaboración indispensable entre la comunidad, empresas e instituciones. 

Teniendo lugar en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), se celebró su 16ª edición en la ciudad de Salta. Donde una vez más se dio presencia a la participación de toda la comunidad, así como empresas locales que aprovechan esta alternativa legal y con una responsabilidad ambiental para darles un propósito a sus desechos de caucho.  

Según palabras del director de Desarrollo Sostenible, José Piú, “Los neumáticos que hoy se entregan acá nunca volverán a circular como residuos en la vía pública. Ese es el gran logro del Neumaton”. De igual manera, este proyecto se consolida como pieza clave para el impacto ambiental, siendo que los neumáticos pueden convertirse en núcleos de incendios, micro vertederos de más residuos o un estanque de agua, donde es propensa la aparición del mosquito del dengue.  

Sin embargo, el Neumatón conlleva más allá de una recolección. Aprovechando el poder calórico del caucho se genera un nuevo destino a estos residuos, transformándolos en combustible alternativo para hornos cementeros. Este proceso tiene lugar en la planta de Puesto Viejo (Jujuy), gracias a un convenio con Geocycle, filial de Holcim.  

Además, en cada nueva jornada de recolección, existen actividades de eco canje donde los asistentes activos se pueden llevar plantines, semillas y descuentos en llantas nuevas. En cuanto a las empresas, obtienen un certificado de disposición final, clave para cumplir con las leyes ambientales vigentes.  

“Este crecimiento demuestra que el Neumatón se consolidó como una política pública efectiva, con impacto directo en la calidad de vida urbana y en la conciencia ambiental de la ciudadanía”, concluyó la Secretaría de Ambiente.  

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok