Iniciativa pública y Medio ambiente

Desafíos interconectados: Cinco áreas clave para enfrentar las crisis globales según la UNU

UNU

Redacción: Litzury Gamboa  

La Universidad de las Naciones Unidas (UNU) propone en su informe “Riesgos de desastres interconectados 2025” cinco áreas clave para enfrentar las crisis globales. Estas áreas incluyen la necesidad de repensar los residuos y avanzar hacia una economía circular, que priorice la durabilidad, reparación y reutilización, en lugar del modelo insostenible de “tomar-hacer-desechar”. Este cambio es crucial, ya que la producción de materiales como el litio y el aluminio reciclados utiliza significativamente menos energía que la extracción y producción primaria. 

La segunda área es recalibrar a la humanidad con la naturaleza, reconociendo que la explotación desmesurada de los recursos naturales ha llevado a la deforestación, la extinción de especies y la alteración de ecosistemas. Además, el informe destaca la importancia de coexistir con la naturaleza en lugar de intentar controlarla. 

En tercer lugar, el informe destaca la importancia de reconsiderar la responsabilidad global ante las desigualdades. A pesar de que el mundo es un hogar compartido, los recursos y las oportunidades están desigualmente distribuidos. La disparidad económica y las emisiones de gases de efecto invernadero son mayores en los países ricos, que, al evitar medidas climáticas estrictas, terminan trasladando los efectos negativos a los países más pobres, lo que se le denomina “colonialismo del carbono”. 

Por último, los problemas globales como los residuos nucleares muestran cómo la sociedad tiende a posponer responsabilidades, dejando a las futuras generaciones con cargas insostenibles. Además, critica el modelo económico que antepone el valor monetario sobre el bienestar y la salud planetaria, citando ejemplos como la deforestación y el Índice de Felicidad Nacional Bruta de Bután, que prioriza el bienestar y equilibrio ecológico sobre el crecimiento económico. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930