México es uno de los 17 países que tiene una de las más grandes biodiversidades, cuenta con un 70 por ciento de plantas y animales. Además de contar con plantas alimenticias y 1.8 millones de especies de fauna conocidas.
En la Sexta Semana Nacional de Desarrollo Sustentable del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer que nuestro país está en una situación muy difícil, ya que se está perdiendo la biodiversidad, así que es importante implementar prácticas urgentes para detenerlo.
María Esther Quintero Rivero, quien dirige la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) plantea la necesidad de tomar ciertas decisiones para replantear lo que estamos haciendo y hacia dónde llevar el planeta donde vivimos.
Mencionó, que las principales causas que provocan la pérdida de nuestra biodiversidad, es la destrucción de los hábitats, por las actividades humanas, como: la producción y expansión de sembradíos, aumento de áreas urbanas, sobreexplotación de recursos, contaminación e invasión de especies de otros países.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ