Iniciativa pública y Medio ambiente

Descubre el vuelo secreto de las abejas silvestres en Xochimilco con SEDEMA

Redacción:  Amairany Ramírez  

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México está extendiendo una invitación muy especial a todos los ciudadanos: una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de las abejas silvestres, cruciales para nuestra ciudad. Prepárense para una experiencia educativa y sensorial llamada “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, que promete cambiar la forma en que vemos a estos pequeños pero poderosos polinizadores. 

Esta iniciativa, organizada por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental de SEDEMA, tendrá lugar en los hermosos jardines del Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Los asistentes tendrán la increíble oportunidad de recorrer estos jardines y, con la ayuda de lupas y guías especializadas, observar de cerca a las abejas silvestres en su hábitat natural. El objetivo principal es sensibilizar sobre la vital importancia de estos polinizadores para la biodiversidad urbana, destacando su papel fundamental en la polinización y la conservación de diversas especies vegetales. 

¿Sabías que la Ciudad de México es hogar de más de 100 especies de abejas silvestres? Y aquí viene el dato curioso: muchas de ellas ni siquiera producen miel, sin embargo, su función ecológica es indispensable, ya que se encargan de polinizar flores, cultivos y nuestras plantas nativas. Además, algunas de estas especies son solitarias, no pican y eligen anidar en el suelo, tallos o cavidades naturales. Esto las convierte en verdaderos indicadores de la salud de nuestro medio ambiente. 

La cita para esta enriquecedora actividad es el próximo martes 29 de julio, de 08:00 a 10:00 horas, en el CCA Acuexcomatl. La mejor noticia es que la entrada es completamente gratuita, pero es indispensable registrarse previamente para asegurar tu lugar. Puedes hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/WfC6Rm9znBogbDMr8. Si necesitas más información, no dudes en contactar al teléfono 55 5843 5204 o escribir a eduambiental.acuex@gmail.com. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de Clara Brugada Molina y a través de SEDEMA, reafirma su compromiso con el conocimiento y la valoración de nuestros polinizadores nativos. Es una manera tangible de fomentar la cultura ambiental y asegurar el cuidado de la rica biodiversidad, tanto en nuestras zonas urbanas como rurales. 

Así que, si quieres ver de cerca cómo estas pequeñas arquitectas de la naturaleza mantienen vivo nuestro ecosistema, no te pierdas esta oportunidad. Es como si la naturaleza te abriera una ventana secreta para mostrarte uno de sus mayores tesoros, las abejas, que con cada vuelo, nos recuerdan la interconexión de todo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok