Redacción: José Sahagún
Científicos del Instituto de Geociencias Ambientales (IGE) han descubierto en el Dôme du Goûter, en el macizo del Mont Blanc, el glaciar más antiguo de Europa. Este núcleo de hielo contiene registros de hasta 12 000 años de historia climática, justo desde el fin de la última Edad de Hielo.
¿Dónde se encuentra y por qué es tan importante?
Ubicado a 4 300 metros de altitud, este glaciar actúa como un archivo climático natural, preservando en sus capas:
Polvo del Sahara,
Aerosoles volcánicos,
Sal marina,
Y contaminantes generados por el ser humano.
Gracias a su estratificación intacta, los investigadores pueden reconstruir cómo ha evolucionado el clima europeo, los efectos de la industrialización y los cambios atmosféricos clave para el planeta.
¿Qué revela este hallazgo?
Las capas indican que en los Alpes la temperatura osciló más de 3 °C entre los periodos glaciales e interglaciales.
En los periodos más fríos, la concentración de polvo era hasta ocho veces mayor.
También se detectan trazas de actividades humanas recientes, lo que refuerza la evidencia del impacto antropogénico en el clima.
Relevancia global
Este glaciar no solo es importante para Europa. Su información ayudará a mejorar los modelos climáticos globales utilizados por la NASA, NOAA y la ONU, facilitando una mejor comprensión del efecto de aerosoles en la formación de nubes y la radiación terrestre.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ