Iniciativa pública y Medio ambiente

Destrucción de los ecosistemas

Redacción Sofía Daniela Chávez Arteaga ANCOP

Las empresas extranjeras han decidido invertir en Latinoamérica, ya sea poniendo algunas de sus plantas industriales en muchos de los países grandes, y aunque esto podría parecer una gran labor el que empresas extranjeras inviertan en ciertos sectores de la población no es precisamente la mejor opción para los países.  

Un ejemplo fue la planta de Amazon en México, que se vendió como un gran momento para generar empleos, la tecnología y grandes ingresos para el país, una manera muy sutil para desviar la mirada de la población, pues lo que más ruido hace aquí es que al construir esta planta, se comenzaron a explotar recursos naturales y del suelo de la zona: el agua, que en el norte del país, por el tipo de clima, no es de fácil acceso, pero el gobierno vio por sus propios intereses. 

Otro gran ejemplo es China, que en su afán por más producción y la inversión en países con mayores opciones de explotación de suelo y sus propios intereses, no se ha preocupado por observar los daños ambientales que está causando a las comunidades cuando irrumpen en su organización y el espacio en el que habitan, del que –cabe mencionar- las personas de las comunidades se alimentan o trabajan, pues al construir estas grandes plantas acaban con los ecosistemas.  

Y aunque no siempre son las empresas extranjeras las que acaban con esto, a veces también son los mismos gobiernos internos, podemos mencionar el Tren Maya, que en un afán de poder y demostración se está construyendo cimentado en la destrucción de miles de áreas verdes, la destrucción de hábitats naturales de especies en peligro de extinción, y el deterioro de ecosistemas vírgenes.  

Sin duda, las grandes empresas y los intereses políticos van más allá de buscar el bien social, muchas veces disfrazan las malas acciones de buenas intenciones como oportunidades laborales, desarrollo económico y avances sociales, sin pensar que avanzamos en algunas cosas, pero estamos retrasando en sobre manera el cuidado al medio ambiente y acelerando la destrucción del planeta.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031