Redacción: Daniela Martínez.
Estudiantes del bachillerato 30 de la Universidad de Colima presentaron este 18 de marzo dos libros a favor del medio ambiente: “Herramientas de educación ambiental para la sostenibilidad” y “Voces, trazos y reflexiones juveniles: arte y educación para la sustentabilidad” Este par de obras fueron subsidiadas por la UdeC en 2022.
Los alumnos egresados participaron crearon murales, dando a conocer los problemas socioambientales a través del arte, impulsando acciones sociales que transformen de manera positiva el entorno ambiental.
Tuvieron presencia Mireya Abarca Cedeño y Rosalba Thomas Muñoz, coordinadoras de libros; Juan Franco Rodríguez y Silvia Mora Hernández, colaboradores de investigación y Sergio Castillo Bartón, estudiante egresado del Bachillerato 30.
La coordinadora Rosalba Thomas considera el medio ambiente como una fuente de inspiración artística “si no has observado cómo la naturaleza nos explica el mundo es porque no te has detenido a analizar la dinámica de la ecología: cómo las plantas se recuperan… es una enseñanza sobre el mundo, pero a veces vamos tan rápido que dejamos de notarlo” expuso.
Por su parte Mireya Abarca resaltó el trabajo de los estudiantes en los murales de la entrada del plantel, mencionó que dos de ellos forman parte de las portadas de los libros, además de hacer mención del material fotográfico al interior de los textos donde se puede apreciar de manera documental el proceso de elaboración de estos libros.
Al cierre de la presentación se invitó al público a leer el trabajo de los estudiantes, el cual se realizó durante varios meses. Sergio Castillo, compartió su experiencia trabajando con el par de libretas que les proporcionaron, una pequeña fue para anotar las reflexiones. De los cortometrajes ambientales previamente vistos y en la libreta grande se dibujaron los bocetos que serían seleccionados para estas obras.