Iniciativa pública y Medio ambiente

Edomex reconoce a sus héroes ambientales en un evento histórico 

Redacción:  Amairany Ramírez 

En un paso sin precedentes para la protección de nuestro planeta, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera entrega del Reconocimiento a Defensoras y Defensores Ambientales del Estado de México. Este emotivo evento, celebrado el 20 de agosto de 2025 en el Palacio de Gobierno de Toluca, buscó visibilizar y agradecer la incansable labor de mujeres y hombres que dedican su vida a cuidar nuestros recursos naturales. 

La mandataria mexiquense expresó su profundo agradecimiento a los galardonados, destacando que representan “lo mejor del pueblo mexiquense, el amor profundo por la tierra, por el agua, por los bosques, por la vida”. Para la administración estatal, cada defensor es un “héroe o heroína de nuestro tiempo”. 

En esta primera edición, se otorgaron 18 distinciones en 16 categorías, seleccionadas de entre 189 postulaciones recibidas. Fue una tarea difícil, pues, como señaló la gobernadora, “todos merecerían este premio”. Los reconocimientos fueron entregados de manera inclusiva, abarcando desde niñas y niños, hasta personas adultas mayores, pueblos originarios, científicos, académicos y guardabosques. 

Un ejemplo inspirador fue el reconocimiento a Emily Gisselle Quintero Sánchez y Ángel Eduardo Valdés Rangel, destacados como “Niña y Niño Defensor Ambiental”, quienes se perfilan como símbolos de esperanza en la lucha contra el cambio climático. 

Desde el inicio de su gobierno, la gobernadora Delfina Gómez ha enfatizado que “el medio ambiente es una prioridad” para su administración. Esta convicción se ha traducido en acciones concretas que buscan salvaguardar la riqueza natural del Estado de México: 

  • Elevación de los derechos de la naturaleza a rango constitucional: Esto significa que, en el Estado de México, la naturaleza y su biodiversidad son ahora sujetos de derecho, protegidos y promovidos por nuestra constitución y leyes. 
  • El plan de reforestación más ambicioso en la historia del estado: Implementado a través del programa “Manejo Forestal Sustentable”, busca conservar y restaurar nuestros bosques mediante la reforestación social y plantaciones forestales. 
  • Puesta en marcha del Decálogo contra el Maltrato Animal: Este conjunto de acciones refuerza la protección de diversas especies en la entidad. 
  • Reducción significativa de incendios forestales: Gracias a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la activa participación ciudadana. 

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, destacó que este reconocimiento es una confirmación de que el esfuerzo de los defensores no pasa desapercibido, y que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez los considera “aliados perfectos en la protección del medio ambiente”. 

Este compromiso con la sostenibilidad no es solo gubernamental; se ha construido con la voz de la gente. En la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, más de 200 mil mexiquenses participaron, pidiendo un “modelo consciente, sostenible y humano” para el futuro. La ceremonia contó también con la presencia de importantes funcionarios, como Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y Carlos Alberto López Imm, presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso estatal, entre otros, reafirmando el respaldo institucional a estas iniciativas. 

La entrega de estos reconocimientos marca un hito en la política ambiental del Estado de México, al dar un espacio visible y un apoyo tangible a quienes, desde diversas trincheras, luchan por construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones actuales y venideras. 

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok