Política

Eduardo Rivera proyecta un futuro sostenible para puebla con nueva secretaría del agua y medio ambiente

Eduardo Rivera proyecta un futuro sostenible para puebla con nueva secretaría del agua y medio ambiente

En una iniciativa sin precedentes, Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gobernatura de Puebla por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, ha anunciado la creación de la Secretaría del Agua y el Medio Ambiente. Esta propuesta, presentada en un video publicado en sus redes sociales, forma parte de su estrategia para abordar los desafíos hídricos y ambientales de la región. 

Rivera Pérez ha delineado cinco ejes fundamentales que serán el pilar de su administración en materia de agua y medio ambiente. Estos ejes están diseñados para garantizar el acceso equitativo al agua, promover su uso sostenible y proteger los recursos naturales de Puebla. 

El primer eje se centra en asegurar que todos los ciudadanos de Puebla tengan acceso equitativo al agua. Rivera Pérez ha enfatizado la importancia de invertir en infraestructura para prevenir fugas y desperdicio de agua. Este enfoque busca optimizar la distribución del recurso hídrico, garantizando su disponibilidad para todos los habitantes. 

La segunda propuesta incluye la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia en inmuebles, jagüeyes y pozos, especialmente en las zonas rurales del estado. Esta medida tiene como objetivo aprovechar al máximo las precipitaciones y reducir la dependencia de fuentes subterráneas, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica. 

El tercer eje se enfoca en la mejora y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua. Rivera Pérez ha señalado la necesidad de hacer operativa esta infraestructura para garantizar que el agua utilizada sea tratada adecuadamente antes de ser devuelta al medio ambiente. Esto incluye la protección de ríos y la reforestación de áreas críticas. 

El cuarto pilar de la propuesta es fomentar una cultura de respeto y cuidado del agua. Rivera Pérez planea implementar programas educativos que conciencien a la población sobre la importancia de conservar este recurso vital y adoptar prácticas sostenibles en su uso diario. 

Finalmente, el quinto eje aboga por la conservación y reforestación de bosques, así como la protección de la biodiversidad de Puebla. Esta estrategia no solo busca preservar los ecosistemas, si no también promover un entorno saludable y sostenible para las futuras generaciones. 

Durante su gira por el interior del estado, que incluyó visitas a municipios como Tehuacán y Ajalpan, Rivera Pérez ha reiterado su compromiso con la comunidad y ha presentado sus propuestas de manera directa a los ciudadanos. En sus discursos, ha destacado que su plan de gobierno no solo se centra en el medio ambiente, sino también en áreas cruciales como la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura. 

«Agua y vegetación son indispensables para que todos vivamos mejor. Lo lograremos», ha afirmado el candidato, subrayando la importancia de estas iniciativas para el bienestar de Puebla. 

En un ambiente político donde los candidatos buscan destacar, la propuesta de Eduardo Rivera Pérez para crear una Secretaría del Agua y el Medio Ambiente muestra un enfoque innovador y comprometido con los desafíos actuales. Su visión para un Puebla sostenible y equitativo marca un rumbo claro hacia un futuro más verde y justo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ