Cambio climático

El banano en jaque: el cambio climático que podría acabar con un básico global 

El banano, uno de los alimentos más consumidos del mundo, enfrenta una amenaza creciente: el cambio climático. Las condiciones extremas, como las altas temperaturas, las lluvias irregulares y las sequías prolongadas, están afectando seriamente su cultivo en distintas regiones del planeta. 

Un informe de la organización Christian Aid advierte que, si no se toman medidas urgentes, hasta el 60% de las zonas actualmente aptas para cultivar banano dejarán de serlo antes de que termine este siglo. América Latina, que concentra gran parte de la producción global, sería una de las regiones más afectadas. 

Costa Rica, tercer exportador mundial, ya vive los efectos. Desde 2010, el rendimiento de sus plantaciones ha caído en un 20%. Se estima que, para 2080, más de la mitad del territorio adecuado para este cultivo dejará de ser viable. Los agricultores enfrentan dificultades cada vez mayores para adaptarse a los cambios del clima. 

Investigadores de la Universidad de Exeter, en colaboración con la revista *Nature Food*, han confirmado que el aumento de la temperatura y las alteraciones en las estaciones están debilitando al cultivo. Además de reducir la cantidad, también afecta la calidad del fruto, lo que representa un riesgo económico para miles de productores y exportadores. 

La situación no se limita a Centroamérica. Colombia, Ecuador y Filipinas también reportan pérdidas y cambios en los ciclos de producción. Si esta tendencia continúa, el acceso al banano podría volverse más limitado y costoso en muchas partes del mundo. 

Expertos coinciden en que es necesario actuar con rapidez. Proponen el desarrollo de nuevas variedades resistentes al clima, mejores prácticas agrícolas y políticas públicas que apoyen a los pequeños productores. El cultivo del banano no solo tiene valor comercial: también es una fuente clave de alimento para millones de personas. 

La amenaza es clara. El futuro del banano depende de las decisiones que se tomen hoy. 

¿Qué pasaría si el mundo pierde uno de sus alimentos más accesibles y populares por no actuar a tiempo? 

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930