Redacción: Litzury Gamboa
El cambio climático está impactando seriamente la producción de cacao, un ingrediente esencial para el chocolate. Factores como las sequías, las lluvias extremas y las altas temperaturas, que son consecuencia del calentamiento global, están afectando las zonas productoras. Este fenómeno climático ha elevado los precios y reducido las cosechas, lo que amenaza la disponibilidad y el costo del cacao en todo el mundo.
Las regiones tropicales, especialmente en África occidental, que son clave para la producción de cacao, están experimentando un aumento de las temperaturas. El cacao requiere un clima cálido y húmedo para crecer, pero el exceso de calor puede disminuir tanto la calidad como la cantidad de las cosechas. En países como Costa de Marfil y Ghana, las temperaturas han superado los 32 ºC en las temporadas principales, lo que afecta negativamente la producción.
Además de las altas temperaturas, las sequías y los patrones irregulares de lluvia también están perjudicando la producción de cacao. La falta de agua disminuye la eficiencia de la fotosíntesis, mientras que las lluvias excesivas pueden dañar las cosechas al inundar los campos y propiciar enfermedades. La humedad excesiva favorece el desarrollo de plagas como la pudrición del cacao, lo que agrava aún más los problemas para los productores.
El impacto del cambio climático ha incrementado significativamente los costos del cacao. En solo dos años, el precio de esta materia prima ha subido un 136%, lo que afecta directamente al precio del chocolate. Ante estos desafíos, la adaptación al cambio climático se está convirtiendo en una prioridad para el sector cacaotero, buscando soluciones que fortalezcan la resiliencia de los cultivos y garanticen la estabilidad de la producción en el futuro.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ