Cambio climático

El cambio climático acelera: abejas, peces y plantas no pueden seguir el ritmo

abejas

Redacción: Inés Arroyo 

4idad sin precedentes. Más allá del aumento de temperatura, el verdadero reto es la rapidez con la que ocurren estos cambios, lo que pone en riesgo la supervivencia de especies clave como las abejas, los peces y las plantas. 

A lo largo de la historia del planeta, los cambios climáticos se desarrollaron durante miles o millones de años. Hoy, las temperaturas globales suben a razón de 0.2 grados Celsius por década, tres veces más rápido que hace un siglo. Esta aceleración, causada en gran medida por la actividad humana y la emisión de gases de efecto invernadero, está obligando a numerosas especies a adaptarse o desplazarse. 

Algunas plantas y animales han comenzado a migrar hacia zonas más frías, en altitudes mayores o latitudes más altas. Las poblaciones de peces se están alejando hacia los polos. Los abejorros, adaptados a climas fríos, han abandonado regiones del sur y ahora compiten por espacio en territorios más frescos. 

Un efecto especialmente preocupante es el desajuste entre el momento en que florecen las plantas y la actividad de sus polinizadores. Muchas flores están brotando antes, mientras que insectos como las abejas emergen según sus ciclos tradicionales, guiados por la temperatura y la luz. Esto puede impedir la polinización, vital para más del 75% de las plantas en América del Norte y para una gran parte de los alimentos que consumimos. 

Investigaciones en Estados Unidos muestran que las abejas silvestres emergen, en promedio, más de 10 días antes que hace un siglo. Este cambio se ha acelerado en las últimas décadas. Si la tendencia continúa, podría agravarse la disminución de polinizadores y comprometer la producción de frutas, verduras y nueces, que ya presenta una baja anual de entre 3% y 5% por este motivo. 

Sin polinizadores, los ecosistemas pierden capacidad de adaptación. Son más frágiles frente a sequías, incendios o contaminación. Además del cambio climático, estas especies enfrentan amenazas por el uso de plaguicidas y la destrucción de hábitats. 

La solución pasa por reducir las emisiones que alimentan el calentamiento global. Cuidar a las abejas y demás polinizadores no es solo un acto de conservación; es una necesidad urgente para proteger los ecosistemas y asegurar nuestra propia supervivencia. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930