Redacción: Inés Arroyo
El sur de México enfrenta graves impactos por el cambio climático, que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas. La región es vulnerable a fenómenos extremos como sequías, inundaciones y tormentas que dañan la pesca, la agricultura y la ganadería.
Más del 60% de la población trabaja en actividades agrícolas, donde los cultivos sufren ante cambios en la temperatura y las lluvias. Las sequías prolongadas y las lluvias intensas provocan pérdidas en las cosechas y elevan la inseguridad alimentaria.
Productores como Ismael Gómez, de Tapachula, expresan preocupación por la irregularidad del clima. “Aunque este año ha habido lluvias, el riesgo de ciclones y tormentas pone en peligro nuestras cosechas de café y plátano”, afirma.
Expertos coinciden en que México se está calentando a un ritmo más rápido que muchos países, y Chiapas es una de las zonas más afectadas. Vicente Castro, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, señala que este aumento de temperatura genera más enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue y zika, y reduce la actividad pesquera.
Además, la deforestación agrava la situación, pues disminuye la disponibilidad de agua y afecta la biodiversidad. Según Juan Carlos Castro, director de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, esto impacta directamente a las comunidades campesinas, que enfrentan dificultades para planificar sus cultivos debido a la incertidumbre sobre el clima.
La alteración de los ríos y la sedimentación excesiva dañan los ecosistemas costeros, como manglares y lagunas, afectando también a las comunidades que dependen de ellos, advierte Dulce María Infante, investigadora del Colegio de la Frontera Sur.
En resumen, el cambio climático está transformando el sur de México, poniendo en peligro la producción de alimentos y la vida de sus habitantes. Es urgente impulsar medidas que ayuden a las comunidades a adaptarse y proteger sus recursos naturales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ