Cambio climático

El cambio climático trastoca al turismo en el sur de Europa 

WhatsApp Image 2023 07 27 at 11.32.53
Redactora: Lourdes Torres Camargo

El cambio climático está trastocando el turismo, especialmente en el Mediterráneo, donde se multiplican los incendios, las temperaturas superan cada vez más los 40 grados y en consecuencia, aumentan las evacuaciones de turistas. 

Un ejemplo es Grecia, cuyo gobierno trató el miércoles de contener el daño a la reputación de uno de sus principales generadores de ingresos. El país depende en gran medida del turismo y Rodas, una de sus islas más grandes, es uno de sus principales destinos de verano, ya que atrae a cerca de 1.5 millones de turistas extranjeros en los meses estivales. 

La ministra de Turismo, Olga Kefalogianni dijo que los incendios solo habían afectado a una pequeña parte de la isla. Los incendios son habituales en verano, pero las condiciones más calurosas, secas y ventosas, consecuencia del cambio climático, han convertido al país en un punto caliente del Mediterráneo en los últimos años. 

El miércoles, el gobierno ordenó el cierre de la Acrópolis de Atenas, uno de los lugares turísticos más visitados del mundo, debido a que el calor abrasador hace que la visita se vuelva peligrosa. 

Pero Grecia solo es un ejemplo de las afectaciones que los países de la cuenca del Mediterráneo están sufriendo como consecuencia del cambio climático.  

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, afirmó que su país es uno de los que están en primera línea contra el cambio climático, y que no tiene una solución fácil. “Voy a decir lo obvio: ante lo que está afrontando todo el planeta, especialmente el Mediterráneo, que es un punto caliente del cambio climático, no hay ningún mecanismo mágico de defensa, si lo hubiera ya lo habríamos puesto en marcha”, dijo Mitsotakis. 

Otros países de las riberas mediterráneas también están afectados. En España, las temperaturas a veces superaron en 15 °C las temperaturas promedio de la temporada. Italia también se vio impactada por olas de calor y la temperatura llegó a casi 48 °C en la isla de Cerdeña. El turismo representa una parte muy importante de la economía de la región. 

En España “ya estamos viendo turistas que se están cuestionando” el hecho de bajar hacia “la costa mediterránea”, afirma Joantxo Llantada, profesor en MBA Turismo en la IE Business School. “Los efectos del calentamiento global que pensábamos que iba a llegar para 2050 realmente los estamos viendo ahora mismo”, añadió. 

De acuerdo con una reciente nota de Moody’s, las canículas podrían reducir la atractividad del sur de Europa, o “al menos reducir la demanda en verano, con consecuencias económicas negativas”. 

Desde hace 10 años, subraya Jean-François Rial, “los destinos del norte de Europa” han aumentado y podrían beneficiarse Inglaterra e Irlanda. Algunos visitantes españoles e italianos están buscando destinos frescos, dice Pierre Coenegrachts, de la agencia regional de turismo de Valonia, en Bélgica. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok