Cambio climático

El cambio climático y sus efectos en el turismo invernal

Redacción Melissa Paniagua 

En Chile, los Andes cubiertos de nieve son un atractivo invernal para los turistas. Sin embargo, la constante disminución de la nieve a causa del cambio climático está forzando a los centros de esquí a tomar medidas para evitar que este paisaje desaparezca. 

Ubicado a 450 km al sur de Santiago, Nevados de Chillán es reconocido como uno de los principales centros de esquí de Chile, atrayendo a muchos turistas cada año con sus 20 pistas, baños termales y 10 mil hectáreas. En 2024, disfrutaron de su mejor temporada gracias a una gran nevada, pero este año es diferente. 

Según el Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián, la capa de nieve de los Andes chilenos se ha reducido a la mitad en comparación con el año anterior, debido a una combinación de menores precipitaciones y temperaturas inusualmente elevadas. 

Nevados de Chillán ha implementado “algunos cañones que generan nieve artificial para mantener algunas pistas, sobre todo en las zonas más bajas”, explicó Verónica Vera, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad. El centro de esquí Corralco, ubicado más al sur, ha adoptado el “snow farming”, un método que consiste en almacenar y compactar nieve en zonas frías para luego redistribuirla. 

Sin embargo, los centros de esquí de Santiago son los más afectados por el aumento de las temperaturas. Farellones, el centro de esquí de menor altitud, se ha transformado en un “centro de montañas”, donde los deportes de invierno ya no se practican. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok