Redacción: Javier Escárcega

En la segunda mitad del mes de septiembre, las temperaturas comienzan a descender, las lluvias tienden a disminuir y la luz del día se acorta. Esto anuncia la cercanía del conocido evento astronómico llamado equinoccio de otoño; dicho evento marca oficialmente el inicio de la estación. Es en este momento del año en que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración. Como consecuencia de la menor cantidad de luz solar las hojas de los árboles cambian de color.
Este fenómeno se da debido a la disminución de la clorofila, surgiendo así tonos rojizos, dorados u ocres, colores que caracterizan esta temporada del año. ¿Y cuándo ocurrirá este cambio? El equinoccio de este año será de acuerdo con la UNAM el 22 de septiembre de 2025, en un horario aproximado de las 18:20 GMT, mientras que en nuestro país será a las 12:20 pm, tiempo del centro del país. Si bien para los días antes del equinoccio se prevén lluvias e inundaciones en algunas regiones del país, estas disminuirán con el paso de los días de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
De igual manera, se anuncian fenómenos astronómicos con la llegada del equinoccio, como la lluvia de meteoros con llegada en octubre y otras más adelante. Este evento es para muchos una fecha cargada de abundante energía cósmica, la cual utilizan según algunas creencias para recargar talismanes, chacras o vibras espirituales. En México, esta estación tiene un profundo significado cultural, especialmente entre las comunidades antiguas, sitios arqueológicos y lugares de tradición.
Durante el equinoccio de otoño, el sol alcanza una posición tal que ilumina la tierra de manera uniforme. Este equilibrio entre luz y oscuridad ha sido interpretado desde tiempos antiguos como un momento de renovación para la conexión espiritual, y en la actualidad, continúa siendo una oportunidad para reconectarse con los ritmos naturales. Es por ello que esta fecha ha sido y será de suma relevancia para muchos.