En una cumbre histórica celebrada en la capital india, los líderes de las 20 economías más grandes del mundo, conocidos como el G20, han acordado un compromiso sin precedentes para triplicar la capacidad mundial de generación de energía renovable antes de 2030. Este ambicioso objetivo forma parte de un esfuerzo conjunto para abordar el cambio climático y acelerar la transición hacia una economía más sostenible.
La declaración oficial de la cumbre de Nueva Delhi subraya el compromiso de los países del G20 de «perseguir y alentar esfuerzos para triplicar la capacidad global de energía renovable a través de los objetivos y políticas existentes». Este acuerdo es un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, dado que las naciones del G20 son responsables de aproximadamente el 80% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2).
Además de este compromiso, los líderes del G20 también se han comprometido a facilitar el acceso de las naciones en desarrollo a financiamiento asequible para tecnologías energéticas limpias y sostenibles. Esta iniciativa busca impulsar la adopción de soluciones energéticas más ecológicas en todo el mundo y acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.
Otro aspecto importante del acuerdo es el compromiso de «eliminar progresivamente y racionalizar, a medio plazo, las subvenciones ineficientes a los combustibles fósiles». Esta medida se alinea con los esfuerzos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la inversión en energías renovables.
La cumbre del G20 ha destacado la importancia de abordar el cambio climático, ya que estas economías representan el 90% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 80% de las emisiones globales de CO2. Los expertos consideran esencial que estas naciones acuerden medidas concretas, como establecer una fecha límite para comenzar a reducir el uso de combustibles fósiles.
Durante la cumbre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los países ricos a asumir una mayor responsabilidad en la mitigación de los impactos del cambio climático. Lula recordó la promesa incumplida de proporcionar 100,000 millones de dólares al año en financiamiento climático a las naciones en desarrollo, una promesa que se hizo hace 14 años y que aún no se ha cumplido por completo.
La cumbre del G20 ha sentado las bases para un compromiso global más sólido en la lucha contra el cambio climático y el impulso hacia una economía más sostenible, con el objetivo de un futuro más limpio y resiliente para todos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario