Actualidad

El intercambio de regalos en el reino animal: Más que un cortejo 

El intercambio de regalos en el reino animal: Más que un cortejo

Redacción: Inés Arroyo 

El intercambio de regalos no es exclusivo de los humanos. En el reino animal, este comportamiento se presenta de manera sorprendente, especialmente durante el cortejo. Aunque parece extraño, muchas especies de animales practican el dar y recibir obsequios, y esto juega un papel clave en su proceso de apareamiento. 

En insectos y arácnidos, el intercambio de regalos es más común de lo que se cree. Por ejemplo, las moscas escorpión macho ofrecen a las hembras bolas de saliva como parte de su cortejo. Lejos de ser un simple gesto, estas “ofrendas” aumentan las posibilidades de que el macho se aparee con la hembra. De manera similar, otros insectos y arañas, como las polillas o las arañas de tela de vivero, también entregan presas o nutrientes para atraer a las hembras. 

Sin embargo, este comportamiento no siempre es desinteresado. En algunas especies, como las arañas de tela de vivero, los machos envuelven presas de baja calidad o incluso objetos sin valor para engañar a las hembras y obtener la oportunidad de copular. Aunque este truco puede funcionar temporalmente, las hembras suelen rechazar a los machos que las engañan, lo que disminuye las posibilidades de fertilización. 

A veces, los machos realizan sacrificios para asegurar su descendencia. El grillo de la artemisa macho, por ejemplo, permite que la hembra lo muerda y chupe su hemolinfa (equivalente a sangre). Este sacrificio aumenta las probabilidades de que la hembra lo elija como pareja. En el caso de algunas arañas, como la araña de espalda roja, el macho muere tras el cortejo, asegurando la fertilización, pero perdiendo su vida en el proceso. 

No obstante, el intercambio de regalos no siempre está relacionado con la reproducción. En especies como bonobos, delfines y cuervos, los animales también dan regalos a otros miembros de su especie. Este comportamiento tiene más que ver con fortalecer los lazos sociales que con la reproducción. Los cuervos, por ejemplo, han sido vistos ofreciendo objetos como tapas de botellas a los humanos, lo que demuestra que este comportamiento también puede ser una muestra de gratitud o una forma de establecer relaciones. 

En resumen, el intercambio de regalos en el reino animal no solo está relacionado con el cortejo. Este comportamiento es una estrategia para asegurar la reproducción o fortalecer los lazos sociales dentro de las especies. Los animales, al igual que los humanos, buscan formas de conectar con los demás, y el acto de regalar es una de esas formas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930