Redacción: Carolina Herrera
Reciclaje universitario: la UAS impulsa conciencia ambiental en sus campus
En el marco de la Recientemente la Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio se incorporó a la iniciativa, Reto Mejora: Cuida tu espacio universitario y del programa reciclaje, liderados por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Reafirmando como toda la rama institucional de la UAS se compromete con el cuidado ambiental.
Encabezando estas estrategias, se encuentra la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto con la coordinación de la Dirección de Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC).
La participación del Campus Rafael Buelna Tenorio consiste en recolectar material reciclado y entregarlo a la campaña, de esta forma incentivando la participación de la comunidad estudiantil. Teniendo el objetivo central de difundir una cultura ambiental hacia un nuevo uso de los residuos y a la vez la reducción de estos.
De esta forma se contribuye al futuro universitario que se espera alcanzar a través del Plan de Desarrollo Institucional, impulsado por Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS. Al mismo tiempo que se replican las acciones lideradas por la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario.
“es crear conciencia, primero que nada, pero va poco a poco. El chiste no es el traiga más reciclaje, el chiste es bajarle todo el residuo que estamos utilizando nosotros”, señaló el ingeniero Saúl Ricardo Inzunza Martínez, responsable del programa de 3rs para tu bienestar de la UBU.
Aseguró que estos programas difunden la importancia de las 3Rs; reducir, reutilizar y reciclar los distintos residuos del día a día como papel, cartón y plásticos PET. Indicando que se ha realizado dentro de los diferentes campus o espacios de trabajo para fomentar el debido reciclaje en los universitarios y ahora, con la Unidad Académica Preparatoria sumándose, se piensa llegar a la comunidad de bachilleres.
Por el momento esta jornada se lleva a cabo semanalmente en la Unidad de Bienestar Universitario, pero se proyecta llegar a un lapso de tiempo quincenal o mensual, esto con el objetivo en mente de reducir los residuos cada día más. “Al principio vamos a traer demasiado material que tenemos acumulado en oficinas, ya después es poco el material, el chiste es dar conciencia en las personas y reducir todo eso”, destacó Inzunza.
Cabe mencionar que el material reciclado es destinado a la Recicladora Culiacán. Donde se procesan los residuos para transformarlos en materias primas y que estas se usen en el proceso de fabricación para nuevos productos. Así, fomentando una economía circular y aportando en el cuidado del ambiente de la región.
La UAS se está consolidando como una institución sostenible y proyectando un futuro verde para las actuales y nuevas generaciones de profesionales que se encuentran formando en sus planteles.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ