Sector energético en México

El reto del almacenamiento de energía en la transición hacia un sistema sostenible 

Redacción:  Amairany Ramírez  

La transición hacia un modelo energético basado en fuentes renovables enfrenta un desafío crucial: cómo almacenar la energía generada de manera eficiente para equilibrar la oferta y la demanda de electricidad. Mientras el mundo avanza hacia un futuro más limpio, la necesidad de soluciones innovadoras de almacenamiento se vuelve más urgente. 

Actualmente, las baterías de iones de litio dominan el mercado de almacenamiento energético, especialmente para aplicaciones de corto plazo. Aunque han demostrado ser efectivas en numerosas aplicaciones, sus limitaciones en capacidad, alto costo y reducida durabilidad hacen necesario buscar alternativas que puedan asegurar un suministro constante y confiable, incluso durante largos periodos sin producción renovable. 

Investigadores y desarrolladores están trabajando en diversas tecnologías para mejorar el almacenamiento de energía. Algunas de las más prometedoras incluyen: 

  • Baterías de iones de sodio: Utilizan materiales más abundantes y económicos que el litio, presentando un menor impacto ambiental en su producción. 
  • Baterías de flujo redox: Estas permiten almacenar energía en líquidos, ofreciendo una gran capacidad y eficiencia. 
  • Baterías de hierro-aire: Basadas en reacciones químicas entre hierro y oxígeno, destacan por su bajo costo y su potencial para almacenamiento a largo plazo. 
  • Volantes de inercia: Este sistema mecánico almacena energía cinética al hacer girar discos a alta velocidad, ideal para estabilizar la red eléctrica en momentos de alta demanda. 
  • Aire comprimido: Utiliza la energía excedente para comprimir aire en cavernas subterráneas, liberándolo a través de turbinas para generar electricidad cuando es necesario. 

La integración de diferentes tecnologías de almacenamiento permitirá desarrollar un sistema energético resiliente y confiable. Para que estas soluciones se implementen de manera masiva, es necesario reducir sus costos y garantizar su eficiencia. Además, se requieren políticas públicas adecuadas, incentivos económicos e inversión constante en investigación y desarrollo. El almacenamiento energético será un elemento crucial para la consolidación de un futuro sustentable basado en energías limpias y accesibles. 

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930