Cambio climático Clima y Crisis

El “Santo Grial” de la energía podría estar bajo nuestros pies

Redacción:  Naomi Vargas 

Cada día las ciudades consumen más energía y generan más desechos, pero un nuevo avance tecnológico podría transformar ese exceso en una solución limpia. Investigadores en Taiwán han desarrollado un dispositivo capaz de convertir las vibraciones del entorno urbano en electricidad, un logro que algunos ya llaman el “Santo Grial” de la energía. 
energía

El concepto no es nuevo, pero hasta ahora resultaba poco eficiente. Todo vibra: el paso de los autos, los trenes, la maquinaria o incluso los pasos de los peatones. Esa energía, que normalmente se pierde, puede ser aprovechada mediante materiales piezoeléctricos, capaces de transformar movimiento en carga eléctrica. 

El nuevo desarrollo mejora los modelos tradicionales reemplazando el antiguo sistema de doblado por un mecanismo de estiramiento más sensible. Además, incorpora una película ultrafina de PVDF (fluoruro de polivinilideno), un material ligero y flexible que permite que toda la superficie del dispositivo participe en la generación eléctrica. Los primeros ensayos demostraron que podía producir hasta 29 voltios, una cifra sorprendente para su tamaño. 

Lo más interesante es su potencial urbano: se pueden integrar bajo pavimentos, pasos peatonales o estaciones de transporte para alimentar señales, luces o sensores ambientales. En algunas ciudades asiáticas y europeas ya existen pruebas piloto que demuestran su eficacia. 

El impacto va más allá de la ingeniería. Este tipo de energía no depende del sol ni del viento, por lo que podría complementar las redes eléctricas en zonas urbanas densas. Incluso se estudia su aplicación en el campo médico, para alimentar marcapasos o sensores internos con la energía del propio cuerpo humano. 

Aunque aún está lejos de reemplazar las fuentes principales, representa una forma creativa de aprovechar lo que sobra: la energía del movimiento diario. En un mundo donde cada kilovatio cuenta, estas innovaciones abren la puerta a un futuro donde las ciudades no solo consuman energía, sino que también la produzcan. 

image 68

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok