Redacción: Ximena Zarahi Moreno Luna
El SMN advierte sobre lluvias fuertes, aguanieve y rachas de viento en varias regiones; por la noche llegará el frente frío 16, reforzando el ambiente invernal.

Muy temprano este jueves 20 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 15 avanza sobre el norte y noreste del país, interactuando con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico. Este sistema provocará lluvias fuertes, caída de granizo, aguanieve y rachas de viento que podrían representar riesgos para diversas comunidades. Además, para la noche se espera el ingreso del frente frío número 16, lo que reforzará el descenso de temperaturas y la inestabilidad atmosférica.
De acuerdo con el pronóstico general emitido por el SMN, entidades como Baja California y Sonora registrarán lluvias fuertes, chubascos y posible granizo, mientras que regiones del noreste experimentarán rachas de viento capaces de derribar árboles o estructuras ligeras. La combinación de humedad, aire frío y circulación atmosférica generará condiciones propicias para la caída de aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
En los estados con lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) destacan: Baja California (norte), Sonora (norte y este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste) y Guerrero (sur). En tanto, los intervalos de chubascos (5 a 25 mm), con riesgo de granizo en algunas localidades, se prevén en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (región Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De forma aislada, entre 0.1 y 5 mm, se registran lluvias en Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco, con cielos nublados y posibilidad de caída de granizo.
En el Valle de México, la mañana iniciará con ambiente frío a fresco y heladas en zonas altas, mientras que por la tarde se espera cielo medio nublado con lluvias aisladas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Para la Península de Baja California, las lluvias fuertes estarán acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría causar inundaciones repentinas o deslaves en zonas vulnerables.
En el Pacífico Norte se prevé caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Sonora, mientras que en el Pacífico Centro (Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán) dominarán chubascos y posibles tormentas eléctricas. En el Pacífico Sur, particularmente en Guerrero, persistirán lluvias fuertes con granizo, mientras que Oaxaca y Chiapas tendrán precipitaciones moderadas bajo un ambiente fresco.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada, evitar cruzar cauces durante lluvias intensas, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y priorizar el cuidado ambiental ante eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes por el calentamiento global.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ














