Iniciativa pública y Medio ambiente

El Vaticano celebra su primera misa “verde” como compromiso con el cuidado del planeta

Vaticano

Redacción Ismael Salgado  

El papa “León XIV” celebró esta semana la primera misa “verde” en la historia del Vaticano, una ceremonia enfocada en el cuidado de la creación y la justicia climática.  

Desde los jardines del centro ecológico Laudato, en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense reafirmó su compromiso con los más vulnerables del mundo, en una continuidad directa con el legado ambiental del papa “Francisco”. Las oraciones de esta nueva liturgia invitan a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva frente a la crisis climática. 

La celebración se realizó en un espacio íntimo y simbólico, rodeado de naturaleza, y fue pensada como una forma de integrar la espiritualidad con la conciencia ecológica. “León XIV” aprobó oficialmente esta misa como parte del calendario, al considerar que el momento histórico y el estado del planeta requieren respuestas concretas desde la fe. Inspirado por su experiencia como misionero en Perú, donde fue testigo directo de los estragos del cambio climático, el papa ha señalado que los más pobres son siempre los más afectados por la devastación ambiental. 

En su mensaje reciente, el papa no dejó lugar a dudas; el cambio climático es causado por la actividad humana y sus consecuencias están marcadas por la injusticia. Denunció la explotación indiscriminada de los recursos naturales, la deforestación y la pérdida de biodiversidad, provocadas por la ambición y el desinterés. “Cuando se pisotean la justicia y la paz, quienes más sufren son los pobres, los marginados y los excluidos”, escribió, dando voz a millones de personas en todo el mundo que enfrentan diariamente los efectos de esta crisis 

Como parte de su compromiso, “León XIV” planea continuar uno de los proyectos más ambiciosos de su antecesor: transformar un terreno al norte de Roma en una granja solar que convierta al Vaticano en el primer estado con huella de carbono neutral. Con esta iniciativa se busca no solo generar energía limpia para el Vaticano, sino también, dar un ejemplo de liderazgo moral en tiempos donde la acción climática ya no puede esperar. Así, el papa invita a todos “creyentes o no” a cuidar de la Tierra como hogar común. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok