A lo largo de la historia del planeta han existido miles de especies animales y aunque la mayoría se han extinguido, existe uno que actualmente es el vertebrado más longevo de la Tierra, y es el tiburón de Groenlandia. Si bien, la tortuga gigante es el animal terrestre con la vida más larga, el vertebrado ya mencionado puede vivir hasta 400 años, es decir el doble de la primera.
Su nombre científico es Somniosus microcephalus, mide entre dos y cuatro metros, aunque puede llegar a los siete y llegar llegará a pesar hasta 1.5 toneladas. Dicho animal vive en aguas extremadamente frías y profundas, lo cual hace difícil su estudio, y aunque es uno de los tiburones más lentos pueden llegar a ser superpredadores.
Contrario a lo que se puede pensar por su nombre, esta especie de tiburones no sólo se encuentra en Groenlandia, también han sido vistos en el Caribe occidental, Atlántico norte y Ártico ruso. Por sus características biológicas y físicas la esperanza de vida de este animal es de entre 272 años y 392, considerando un margen de error de 120 años más o menos.
Además, es una de las especies que no representan un riesgo para las personas, ya que no hay pruebas de algún ataque, aunque su carne llega a ser “venenosa” pues el consumirla llega a causar diarrea, vomito y convulsiones. Sin embargo, los humanos si somos peligrosos para ellos, pues según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la especie es vulnerable a la extinción por la pesca, contaminación y cambio climático.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario