A través la Ley de Economía Circular, se busca fomentar la creación de empleos verdes, más especializados, con mayores salarios, indicaron diputados en el Congreso de la Ciudad de México.
Fernando mercado Guaida, Diputado local de morena señaló: “se trata de que el modelo cambie, que se generen nuevos esquemas de negocios, por lo tanto nuevo tipo de empleos y que las personas que hoy se dedican algo de cierta manera, sigan produciendo pero ahora de una manera diferente”.
En conferencia de prensa, la Secretaria del Medio Ambiente Marina Robles García, señaló que se debe garantizar el derecho a vivir en un ambiente sano para un desarrollo pleno, con salud y bienestar para las personas.
Expuso la importancia del uso eficiente del agua, de la energía y el uso eficiente, finalmente de los distintos recursos que se necesitan para su producción”.
Indicó que a través de esta Ley, se reducirá el impacto ambiental derivado de las actividades económicas de las empresas, al disminuir el desperdicio de materiales e incrementar el reciclaje.
Y agregó que la presión sobre los recursos naturales debe disminuir, manteniendo en circulación los materiales que alguna vez ya se extrajeron de la naturaleza para seguir produciendo lo que necesitamos”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario