Econegocios

Empresa holandesa busca generar energía mediante sargazo 

Redacción: Joel Charles

Dutch Clean Tech Solutions B.V. se interesa en el alto recale de la macroalga en las costas del Caribe.

La empresa holandesa Dutch Clean Tech Solutions B.V. tiene la mirada puesta en el sargazo que llega a las costas de Quintana Roo, con el objetivo de utilizarlo para generar energía. La secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Huguette Hernández Gómez, informó que varias compañías ya están aprovechando esta macroalga para crear productos como biofertilizantes, mejoradores de suelo, composta y piel vegana. 

Empresas locales como Dianco y Carbonwave se dedican actualmente a la fabricación de diversos productos a partir del sargazo. El año pasado, Carbonwave procesó alrededor de 2,800 toneladas de esta alga para crear bioestimulantes, emulsificadores, piel vegana e impresiones 3D. Por su parte, Dianco generó aproximadamente 700,000 litros de biofertilizantes. 

La presencia de sargazo en Quintana Roo ha llamado la atención de empresas internacionales, que han reconocido el volumen significativo de esta macroalga en la región. Según datos de la Secretaría de Marina (Semar), el año pasado se recolectaron 52,000 toneladas de sargazo en las costas del estado. Hasta abril de 2023, se estimaba que ya había alrededor de 26,072 toneladas de sargazo en el Caribe mexicano, es decir, la mitad del total acumulado el año anterior en tan solo el primer cuatrimestre. 

Las empresas en Quintana Roo se ubican principalmente entre Benito Juárez y Playa del Carmen, y reciben el sargazo de los gobiernos municipales, que lo trasladan hasta sus instalaciones. 

La Estrategia de Manejo Integral de Sargazo se ha desarrollado en colaboración con expertos científicos, investigadores y empresas, como resultado de los foros del Acuerdo del Bienestar que se llevaron a cabo al inicio de la administración. 

Con el interés de empresas internacionales y el esfuerzo conjunto, el aprovechamiento del sargazo para la generación de energía se perfila como una alternativa prometedora en la lucha contra este fenómeno natural que afecta las costas de Quintana Roo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031