Econegocios

Empresas con impacto: su papel en la Cumbre Climática de la ONU 2025

Redacción: Carolina Herrera 

Por primera vez, la coalición We Mean Business emitió una declaración pública con la finalidad de incentivar la participación masiva de empresas en la COP30, que este año se desarrollará en Belém. 

Existen antecedentes que demuestran la importancia de presencias corporativas visibles y progresistas. En el acuerdo alcanzado en la COP21 de París se estableció mantener la temperatura global por debajo de los 2 °C respecto a los niveles preindustriales y continuar con los esfuerzos para reducirla a 1,5 °C. Todo esto fue posible gracias al apoyo de empresas que, con su fortaleza unida, reforzaron la confianza de los gobiernos para trabajar en conjunto por esta ambición. 

Por otro lado, el reconocimiento de la reducción en el uso de combustibles fósiles como una prioridad mundial, incluido en el consenso final de los EAU, marcó un antes y un después en las negociaciones climáticas de la ONU, consolidando una agenda ambiciosa para la acción climática. 

Estos logros reflejan lo que está en juego. La cumbre llega en un momento de gran presión política respecto al progreso del cambio climático. Sin embargo, las empresas comprometidas son clave para sostener la innovación y la ambición, reforzando la cooperación multilateral y generando un impacto real. 

La participación en la COP30 en Brasil representa una oportunidad para establecer comunicación directa con los responsables de la toma de decisiones a nivel mundial, capaces de implementar acciones clave para contrarrestar la crisis climática. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok