Actualidad

En México sin estrategias para bajar emisiones de carbono  

México se comprometió en el Acuerdo de París a reducir en un 35 por ciento sus emisiones de carbono para 2030, sin embargo, no hay estrategias claras para alcanzar el objetivo, señalaron especialistas en la UNAM. 

La electromovilidad y la transición eléctrica enfrentan obstáculos generados en las mismas políticas públicas. 

Ejemplificaron con la fabricación de autos eléctricos en México y el impacto que dejará esa producción en el territorio. 

Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México, afirmó: “esa fabricación va a llevar una huella de carbono porque la energía que utilizan en esas fábricas el día de hoy es en una proporción importante fósil o pudiera ser fósil por la matriz energética que tenemos”.  

Otro tema de eficiencia energética con problemas es el precio de los combustibles. 

Fernández Bremauntz manifestó también que se requiere honestidad del que nos está gobernando, de partidos de oposición para que no estén lucrando políticamente, y presionando para que no suban los precios de los combustibles. 

Y añadió: “quien está en gobierno no quiere entrar en el pleito antipopular o de presión mediática que le digan subiste los precios de los combustibles”. 

El subsidio al combustible no debería ser generalizado, señaló porque se beneficia a los más gastadores, lo adecuado, es un subsidio cruzado, dirigido a grupos que de verdad lo requieran. 

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok