Iniciativa pública y Medio ambiente

En planteles de educación básica de Querétaro lanzan el programa “escuela de lluvia” 

Redacción Daniel Lee    

Para generar una cultura en el cuidado y aprovechamiento del agua de lluvia, en Querétaro se lanzó el programa “Escuela de Lluvia” que contempla la instalación de un sistema para la captación del vital líquido en planteles rurales. 

Inició esta iniciativa en la escuela primaria “González Ortega” de la comunidad de La Luz, delegación Santa Rosa Jáuregui, en la capital de esa entidad. 

Con este sistema se realizará la captación del agua de lluvia para posteriormente su uso dentro de las instalaciones de las escuelas, como un método de educación ambiental. 

La secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, se apersonó en representación del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava. Estuvo acompañada del secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez. 

“Es muy importante este tipo de programa que además de dar una solución a un problema comunitario, también da una alternativa a los niños y a las niñas, porque ustedes son los que van a crear los próximos sistemas de tecnología para los problemas que se vayan a presentar”, señaló. 

Tania Palacios añadió que este programa además de ser amigable con el medioambiente, representa un ahorro considerable en los gastos de la escuela al acceder de manera fácil al vital líquido o evitar que sea traslada de otros sitios. 

A nombre de sus compañeros, Raúl Iván Martínez Córdoba, alumno de sexto año, consideró que este programa es bueno para la comunidad, porque en ocasiones existe escasez de agua y tienen que acceder a ella mediante cubetas. 

Además, dijo que gracias a esto los alumnos podrán crear cultivos para después venderlos y ayudar a la comunidad y a la escuela, por lo que el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario, apoyará a la comunidad para que accedan a los Huertos Familiares. 

Este sistema que tiene una duración de 30 a 50 años, consiste en recolectar hasta 250 mil litros de agua de lluvia que, por medio de un proceso de limpieza, se aprovechará para actividades básicas como el riego de áreas verdes, sanitarios y el lavado de manos. 

El sistema incluso cuenta con un purificador para que sea de uso potable, lo que vendrá a beneficiar en una primera instancia a 217 alumnos de la Escuela Primaria “González Ortega”, pues el Municipio de Querétaro considera colocar en cinco instituciones educativas más. Con información de Diario de Querétaro. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok