Econegocios

Enactus México y KPMG impulsan emprendimiento social con impacto sostenible

Redacción: Arturo Cruz 

La 16.ª Competencia Nacional Enactus México, organizada en alianza con KPMG México, distingue a MORA Soluciones Biológicas, un proyecto de la Universidad Politécnica de Puebla, como el gran ganador de esta edición. La iniciativa destaca por ofrecer soluciones agrícolas sostenibles para el control y monitoreo de plagas, contribuyendo al desarrollo rural con innovación ecológica. 

En esta competencia participaron equipos representativos de 456 universidades públicas y privadas del país, demostrando una gran diversidad y calidad de propuestas enfocadas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. MORA Soluciones Biológicas ahora representará a México en la Enactus World Cup 2025, que se llevará a cabo en Bangkok del 25 al 28 de septiembre. 

Para fortalecer estos proyectos, KPMG México ofrece mentoría especializada, incubación de ideas y herramientas de formación en liderazgo, resiliencia y habilidades de negocio con propósito. Como afirma Víctor Esquivel, socio director general de KPMG México y Centroamérica: “La formación de emprendedores no solo enseña a crear negocios, sino a transformarlos en agentes de cambio con impacto social y ambiental. 

En paralelo, Enactus México continúa ampliando su presencia en el país, alcanzando 456 instituciones de educación superior, más de 60,000 estudiantes entrenados por año y promoviendo una red internacional que conecta a jóvenes emprendedores con comunidades globales de impacto. 

Desde 2022, proyectos como Tasty Shrimp, ganador del concurso nacional anterior, han marcado la pauta: un condimento ecológico elaborado a partir de cabezas de camarón, que promueve la pesca sostenible y aprovecha hasta 500 toneladas de residuos anuales, con impacto directo en comunidades costeras de Sinaloa. Otro caso exitoso ha sido el proyecto “Bagasus”, que crea suelas orgánicas a partir del bagazo de agave, generando empleos y utilizando residuos de la industria local. 

Formación con propósito y juventud como motor de cambio 

Enactus México se define como una organización sin fines de lucro dedicada a formar líderes capaces de convertir ideas en soluciones concretas para la sociedad. Desde estrategias ASG (ambiental, social y de gobernanza), ofrece herramientas como incubadoras, mentorías y acceso a redes empresariales y académicas. 

La colaboración entre KPMG y Enactus México se ha mantenido por más de 15 años, consolidándose como una plataforma que no solo reconoce proyectos, sino que impulsa su crecimiento real. En palabras de Jesús Esparza, presidente de Enactus México: “Al democratizar el acceso al emprendimiento, potenciamos la autonomía, creatividad y confianza de los jóvenes para materializar sus ideas con impacto. 

Hacia un México y un planeta más sostenible 

Con iniciativas como MORA Soluciones Biológicas, Tasty Shrimp y Bagasus, estos proyectos demuestran que el emprendimiento universitario puede transformar comunidades completas. Las soluciones se reflejan en ahorro de recursos, reciclaje, generación de empleo y contribución directa a los ODS. 

La participación de estudiantes en esta dinámica aumenta cada año: dedicando más de dos millones de horas al desarrollo y operación de proyectos que impactan aproximadamente a 500,000 personas en México. 

Este año, Enactus fortalece su misión de fomentar un ecosistema donde juventud, academia y empresa colaboran. México continúa posicionándose como líder global en emprendimiento social, promoviendo una visión de progreso sostenible y conciencia ambiental desde su base educativa. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok