Sector energético en México

Innovación Francesa: Almacenamiento de energía con aire comprimido reemplaza las baterías de litio

Innovación Francesa

Redacción: Inés Arroyo 

Francia está a la vanguardia de la innovación energética con el desarrollo de un sistema revolucionario para almacenar energía renovable, que podría reemplazar las tradicionales baterías de litio. Este avance responde a la creciente necesidad de soluciones más sostenibles, eficientes y menos contaminantes en el almacenamiento de energía. 

Las baterías de litio han sido ampliamente utilizadas por su alta densidad energética y durabilidad. Sin embargo, su producción es costosa, depende de un recurso limitado y su eliminación genera un impacto ambiental significativo. Además, las baterías de litio presentan riesgos de incendios y explosiones. Ante estos desafíos, se busca una alternativa más segura y ecológica. 

El grupo de ingeniería SEGULA Technologies ha desarrollado REMORA Home, un sistema de almacenamiento de energía basado en aire comprimido. Este innovador sistema utiliza compresión y descompresión isotérmica del aire, lo que lo hace libre de materiales contaminantes, como los que se encuentran en las baterías convencionales. 

El sistema consta de dos componentes clave: un compresor reversible que transforma el exceso de energía en aire comprimido, y un depósito de aire comprimido que lo almacena de manera segura. Cuando la producción de energía renovable disminuye, el sistema libera el aire comprimido para generar electricidad de forma continua. 

Una de las principales ventajas de REMORA Home es su bajo impacto ambiental. El sistema está fabricado con materiales reciclables, como acero y aluminio, y no genera residuos tóxicos ni emisiones de gases contaminantes. Además, tiene una eficiencia del 70% y una vida útil de al menos 30 años, superando la durabilidad de las baterías de litio. 

Este sistema también incluye una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear su consumo energético, optimizar el uso de electrodomésticos y reducir los costos de electricidad. Esto aumenta la autosuficiencia energética del hogar y permite un mejor control del gasto. 

Desde su lanzamiento en 2024, REMORA Home ha demostrado ser eficaz en pruebas de laboratorio. La empresa tiene previsto realizar proyectos piloto en hogares reales a partir de 2026, con una producción a gran escala programada para 2028. Este avance podría marcar el fin de la dependencia de las baterías de litio y abrir la puerta a una nueva era de almacenamiento energético más sostenible. 

Este sistema innovador podría ser clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y en la reducción de la huella ambiental de la industria energética global.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ 

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930