Redacción: Inés Arroyo
En 2024, la generación de electricidad con fuentes renovables alcanzó un récord histórico: 858 teravatios-hora (TWh). Esto significa un aumento del 49% respecto al récord anterior de 577 TWh.
El crecimiento se debe principalmente a la energía solar y eólica, que han crecido rápido y ya producen más electricidad que la hidroeléctrica. La energía solar aportó 474 TWh, y la eólica representó el 8.1% de la electricidad mundial.
Las energías limpias y la nuclear ahora generan más del 40% de toda la electricidad en el mundo, una cifra que no se veía desde los años 40. Esto muestra que el cambio hacia fuentes sostenibles avanza fuerte.
Este impulso renovable se ha logrado por la caída de costos, políticas públicas y avances tecnológicos que mejoran la eficiencia. Sin embargo, aún hay retos, como mejorar la infraestructura para almacenar y distribuir esta energía.
El récord de 2024 marca un paso clave hacia un futuro con menos emisiones contaminantes y más seguridad energética. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿podremos acelerar este cambio para evitar los peores efectos del cambio climático?