Cambio climático

¿Es muy tarde para hacer acciones buenas en pro del cambio climático?

Redacción David Enciso ANCOP

Los países han admitido que el cambio climático constituye una amenaza cada vez mayor para el desarrollo, las iniciativas destinadas a erradicar la pobreza y el bienestar de sus ciudadanos. Los efectos del cambio climático ya se están empezando a percibir en todos los continentes.

2014 fue el año registrado más caluroso, y 14 de los 15 años más calurosos se han registrado en el siglo XXI. El nivel del mar sigue subiendo, el hielo del mar del Ártico se está derritiendo y se están produciendo más fenómenos meteorológicos severos, incluyendo sequías e inundaciones prolongadas, entre otros.

En los últimos años se ha hecho evidente la necesidad de actuar con celeridad frente al cambio climático, hasta el punto de referirnos a este fenómeno como emergencia climática.

La regulación juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Así, es necesario que las medidas que tome el regulador se implementen cuanto antes y que emanen de un marco claro y estable. Cuanto más tarde en aplicarse, más costosa será la adaptación para las empresas y los hogares.

El reto climático atañe a toda la sociedad y es crucial que el papel que adopte el sector privado sea también muy activo. Así, es esencial que las empresas contraigan un compromiso en pro de la sostenibilidad del planeta.

El cambio empieza con uno mismo, con ahorrar agua, apagar la luz, no tirar basura, con esas acciones que parecen pequeñas se puede hacer un cambio gigantesco en el mundo y contagiar a la sociedad para que cada vez sean más los que estén conscientes de cuidar al planeta.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031