Redacción: Guicel Garrido

Un colectivo de más de veinte organizaciones ecologistas ha emitido una seria advertencia sobre el nuevo borrador del Código de Ordenamiento del Territorio (COT) para el partido de Escobar, en Argentina. Según estas entidades, la propuesta, impulsada por el gobierno municipal, facilita la destrucción de humedales, lo que podría comprometer seriamente el abastecimiento de agua y la salud de la población. La preocupación se intensifica en el contexto de una crisis hídrica global y sequías recurrentes que han afectado a la región de 2020 a 2025.
Las agrupaciones, entre las que se encuentra SOS Hábitat, señalan que el 80% de los habitantes y la actividad económica de Escobar dependen de las reservas de agua subterránea. El 20% restante se abastece del río Paraná de las Palmas, cuyas aguas enfrentan una doble amenaza: la reducción de sus niveles por la sequía y el aumento de la concentración de contaminantes como efluentes cloacales y productos agroquímicos. Esta situación hace que el proceso de potabilización sea cada vez más complejo y costoso.
Las organizaciones enfatizan el papel crucial de los humedales para el ciclo hidrológico. Los describen como “esponjas” que regulan el flujo del agua y “riñones naturales” que la depuran. A pesar de su importancia, el COT vigente y la nueva propuesta, según las denuncias, permiten su aniquilación para proyectos urbanísticos e industriales. Como ejemplo de las consecuencias, las agrupaciones mencionan a Tigre, un distrito vecino que, tras eliminar sus humedales, ahora debe tomar agua del río Paraná en Escobar.
Ante este escenario, las organizaciones ecologistas instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger las fuentes de agua y los humedales, que son vitales para la seguridad hídrica de la comunidad. Para dar más visibilidad a su demanda y presionar por cambios, han lanzado una campaña de recolección de firmas en la plataforma Change.org, buscando el apoyo ciudadano para revertir una política que consideran destructiva.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ