Energías Renovables

España impulsa energías renovables tras apagón histórico 

España impulsa energías renovables tras apagón histórico

La Junta de Andalucía autorizó la ampliación de la subestación eléctrica de Baza, en Granada. Esta obra permitirá evacuar hasta 612 megavatios (MW) de energía renovable, conectando plantas solares y parques eólicos de la región. La subestación será un punto clave para mejorar la red eléctrica en el sureste de España. 

Esta inversión llega en medio de un debate nacional tras el apagón del 28 de abril de 2025, que afectó a España, Portugal y parte de Francia. Las primeras investigaciones indican que la falla se debió a una combinación de problemas técnicos, como desconexiones en cadena y desequilibrios en la red, asociados al aumento de energías renovables y la falta de conexión con otras redes europeas. 

Algunos sectores políticos culparon a las energías limpias por el apagón y propusieron aumentar la energía nuclear. Sin embargo, el presidente Pedro Sánchez aclaró que el incidente fue causado por varios fallos técnicos y defendió la apuesta por las renovables como el camino hacia un futuro energético sostenible. 

España y Portugal también solicitaron a la Unión Europea un mayor compromiso para mejorar la interconexión eléctrica con Europa, especialmente con Francia. Esta medida facilitaría el uso eficiente de la energía renovable y aumentaría la seguridad del sistema eléctrico. 

La ampliación de la subestación de Baza es un paso importante para fortalecer la infraestructura eléctrica y apoyar la transición hacia energías limpias. A la vez, el país debe seguir trabajando en mejorar la red y garantizar un suministro seguro para todos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930